Tras destacar que fue irresponsable por parte de Morena y sus aliados la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2022, el Consejero Nacional del PRD, Octavio Martínez Vargas, afirmó que es lamentable lo que se le avecina al país y no se ve nada alentador el próximo año para México.
Al indicar que finalmente se aprobó el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022 (PEF), Martínez Vargas señaló que, el presupuesto no sufrió ninguna modificación a un punto, ni a una coma, o a una palabra “tal y como lo presentó el Ejecutivo Federal a través del titular de la Secretaria de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, así fue avalado por el Congreso de la Unión”, enfatizó.
“Un presupuesto que fue dictaminado por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, se aprobó en el Pleno de la Cámara de Diputados por los legisladores de Morena, PT y PVEM sin hacer un solo cambio, a pesar de que diputados de la oposición presentaron mil 994 reservas, el grupo oficialista no aceptó un solo cambio”, recalcó.
El Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2022 se avaló con 273 votos a favor, 214 en contra y cero abstenciones. Prevé un gasto neto total de 7 billones 88 mil millones de pesos y en él se consuman recortes por más de 8 mil millones a órganos y poderes autónomos.
“No hay crecimiento económico del 6% como lo prometió el Gobierno Federal, además se incrementó la inseguridad en el país, más de 105 mil muertos por homicidio en lo que va del sexenio, 10 millones de nuevos pobres, 5 millones de personas expulsadas a Estados Unidos por falta de empleo, etc.” destacó.
“Es un presupuesto que prioriza las obras importantes para el Gobierno Federal como lo son: la refinería de Dos Bocas con 45 mil millones, para el Tren Suburbano Lechería- Jaltocan- Aeropuerto Felipe Ángeles mil 658 millones, al Tren Maya 62 mil millones de pesos, el Tren Interurbano México-Toluca 7 mil millones, así como los programas sociales, que otorgan 238 mil millones para la Pensión de Adultos Mayores, 82 mil millones a las Becas para el Bienestar, 29 mil millones a Sembrando Vida y 18 mil millones a la Pensión para Personas con Discapacidad”, expresó.
Martínez Vargas, indicó que “afecta el recurso para los municipios de todo el país, excepto aquellos donde gobierna Morena, todos se ven en aprietos para resolver los graves problemas que tienen en su localidad”.
Aclaró que “no habrá una carretera importante en el país programada en esta administración y el próximo año concretamente, no hay recursos para la promoción turística, ni para pueblos mágicos, tampoco para el Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN) mismo que desapareció, ni para compra de medicamentos, desde la vacuna para niños recién nacidos, ni tratamientos para combatir el cáncer para niñas y niños en México, no se construirán más hospitales, ni se concluirán las 100 Universidades que prometió, entre muchas obras más”.
Asimismo, aseguró que, en cambio si hay recursos para aspirar a que el próximo año que hay elecciones en seis entidades del país, los programas sociales que beneficiaran a cerca de 25 millones de familias, mismas que podrán salir a votar para refrendar el triunfo de Morena en perjuicio del desarrollo de nuestra nación.
En fin, es un presupuesto que nuevamente atiende las tres obras prioritarias del Gobierno Federal, las cuales según refieren los expertos, no tendrá ninguna viabilidad, aunado a sus programas sociales que ha quedado demostrado, no erradican ni combaten la pobreza en México, subrayó.
“Lo que requiere el país es que se generen empleos formales” afirmó “esa es la mejor contribución, que haya inversión privada, nacional y extranjera para el desarrollo económico de nuestra nación”.
Explicó que, “un dato que presume el Gobierno Federal son las remesas que mandan los connacionales a sus familias en México, como si fuera un logró el presumir que se vaya la mano de obra mexicana al extranjero, es lo que antes Morena criticaba y hoy presume”.
Finalmente, expresó que, no hay combate a la inseguridad, ni programas específicos para abordar y erradicar estas conductas ilícitas, no hay proyectos para prevenir el delito, no hay recursos para capacitar a las fuerzas del orden federal y no hay dinero para coordinar estrategias de seguridad en el país.
Toluca / Estado de México
Invitan a la población de Nextlalpan acudir a ejercer su voto de manera libre, informada y razonada en alguna de las 47 casillas instaladas en las 10 secciones electorales, así se dijo durante la Sesión Permanente de Seguimiento a la Jornada Electoral del Proceso Electoral Extraordinario que realiza el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).
En dicho municipio se habrán de elegir integrantes del Ayuntamiento de Nextlalpan 2021; lugar donde se indicó se aplican los protocolos de salud emitidos por las autoridades correspondientes.
Al respecto Laura Daniella Durán Ceja, Consejera Presidenta Provisional del IEEM indicó que es una jornada electoral extraordinaria que como su nombre lo dice no se dio de forma ordinaria, pero está todo listo para que se lleve a cabo con paz de manera segura y libre.
A su vez, reconoció el trabajo del personal que ha intervenido en el desarrollo, organización y logística para llevar a cabo esta jornada electoral extraordinaria en la que se elegirán a integrantes del Ayuntamiento. “Agradezco la participación de las y los funcionarios de las mesas directivas de casilla que están comprometidos para recibir el voto de más de 31 mil nextlalpenses”.
En su momento, Francisco Bello Corona Consejero Electoral, invitó a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto con las medidas sanitarias correspondientes, para que “esta jornada electoral sea un éxito para los institutos políticos y la ciudadanía de Nextlalpan y así lograr una elección que represente los principios democráticos y el trabajo en conjunto”.
La Consejera Electoral Sandra López Bringas refirió que es importante impulsar el voto libre y razonado, por lo que invitó a las y los nextlalpenses a que acudan a la casilla que les corresponda, sumando esfuerzos y respaldando la voluntad popular, para ello, se desarrolló una estrategia en aras de impulsar su participación, e informarles que pueden acudir sin contratiempos a las urnas.
En su momento, la Consejera Electoral Paula Melgarejo Salgado resaltó que se estará al pendiente para atender cualquier eventualidad, y aprovechó en reconocer los trabajos desarrollados por la Junta de Nextlalpan, así como a las y los integrantes del IEEM, “ya que estamos trabajando para que la ciudadanía elija libremente la mejor opción”.
Posteriormente, Patricia Lozano Sanabria Consejera Electoral aseguró “reconocemos la participación ciudadana como pilar fundamental en la consolidación de la democracia a través de la participación como parte importante para el desarrollo de la elección, ya sea como observadoras y observadores, como representantes de las mesas directivas de casillas y acudiendo a las urnas”.
Mientras que, la Consejera Karina Ivonne Vaquera Montoya, expuso que la democracia se construye en libertad, de ahí que las y los nextlalpenses deben ejercer un voto libre, decidiendo con su sufragio a las y los integrantes de ayuntamientos, “esta jornada extraordinaria representa un momento importante para reflexionar sobre cómo seguir trabajando en conjunto y atender de manera óptima las necesidades de la ciudadanía, así como su seguridad”.
Asimismo, las representaciones de los partidos también expusieron su punto de vista en voz de Jorge Alejandro Neyra González de Fuerza por México, Marcos Constantino González Alcocer de Redes Sociales Progresistas, Adrián Saúl Martínez Santillán de Encuentro Solidario, Jesús Adán Gordo Ramírez de MORENA, José Roberto Valencia Ortiz, de Nueva Alianza Estado de México; César Severiano González Martínez de Movimiento Ciudadano; del PVEM, Alhely Rubio Arronis; José Antonio Lira Colchado del PRD; Ramón Tonatiuh Medina Meza del PRI y por último, Alfonso Guillermo Bravo Álvarez Malo del PAN.
En sus respectivas intervenciones coincidieron en que este 14 de noviembre hacen un llamado para que la jornada de la elección extraordinaria en Nextlalpan se desarrolle con civilidad e invitaron a la ciudadanía a que salgan a ejercer su voto libre, razonado y de manera secreta, además agradecieron la disposición de los tres órdenes de gobierno para hacer que este día “la democracia cobre vida”.
Por último, el Secretario Ejecutivo, Francisco Javier López Corral informó que ya estaban instaladas y operando sin contratiempos las 47 casillas.
Toluca / Estado de México.
La diputada del Partido del Trabajo (PT) Trinidad Franco Arpero, fue elegida como presidenta de la Comisión de Familia y Desarrollo Humano del congreso local; al hacer uso de la palabra, menciono que tiene la confianza en que las y los integrantes del órgano legislativo apoyen la generación de propuestas con el objetivo de impulsar la equidad social y el desarrollo de la familia, ya que considera de suma importancia el bienestar y el desarrollo integral de este núcleo social, debe estar por encima de cualquier ideología o intereses políticos.
Durante el acto, y al hacer la declaratoria para instalar esta comisión legislativa, y en presencia del diputado Maurilio González, presidente de la Junta de Coordinación Política; Eva Pareja de Hernández, presidenta de la Unidad de Asistencia Social del Poder Legislativo; Eric Sevilla Montes de Oca, secretario de Desarrollo Social, y Jacqueline Zapfe Jiménez, presidenta del Voluntariado del Poder Judicial, entre algunos de los asistentes, Trinidad Franco hizo referencia al actual desarrollo familiar y humano, resaltó que son temas de una relevancia importante en la agenda tanto local como nacional.
Continuando con el tema de la familia y el desarrollo huamno, ante la legisladora Ingrid Schemelensky Castro del Partido Acción Nacional (PAN), presidenta de la Directiva, y de los diputados Rigoberto Vargas Cervantes de Nueva Alianza(NA) y Martín Zepeda Hernández, coordinadores legislativos de Nueva Alianza y de Movimiento Ciudadano, respectivamente, Franco Arpero solicitó la instalación de mesas de trabajo para fortalecer una legislación a favor de la niñez, mujeres y personas que son consideradas como vulnerables.
La Comisión de Familia y Desarrollo Humano la integran la legisladora Cristina Sánchez Coronel del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el diputado Jorge García Sánchez (Morena), como secretaria y prosecretario, respectivamente; así como las y los diputados Rosa María Zetina González, Camilo Murillo Zavala y Lourdes Jezabel Delgado Flores,de Morena; María Monserrath Sobreyra Santos (PRI), Martha Amalia Moya Bastón y María de los Ángeles Dávila Vargas, del PAN; Viridiana Fuentes Cruz del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Mónica Miriam Granillo Velazco (NA), en tanto que, Raquel del Consuelo Gómez Méndez fue elegida como secretaria técnica.
Naucalpan / Estado de México.
El panteón de San Lorenzo Totolinga, construido en 1918, luce en una de sus bardas, por primera vez en su historia un mural, de más de 200 m, cuyo tema central es la celebración del Día de Muertos y la historia del pueblo; las contribuciones a esta obra, fue un aporte de creaciones de artistas locales y vecinos de la demarcación.
El trabajo artístico, forma parte de un proyecto de la Escuela de Cultura Popular “las Cuatro Casas”, el cual, ha sido impulsado por el diputado morenista Isaac Montoya, quien comenta que el objetivo es realizar una intervención cultural en colonias y pueblos en situación de marginación, con temas de violencia y actos delictivos.
El proyecto cultural estuvo encabezado por los muralistas y artistas “Roko”, “Cerón” y “Bruja”, quienes buscaron con su obra, recuperar la identidad histórica del pueblo, por ejemplo no olvidar antecedentes como que en sus inicios albergó minas de cantera, las cuales ayudaron para la construcción de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México.
El trabajo artístico se llevó en conjunto con comuneros del Panteón de San Lorenzo Totolinga, quienes tomaron la decisión de realizar un gran mural, que en el inicio, sólo fue con dos muralistas y 5 artistas locales, los cuales, invitaron a participar en el proyecto a niños y jóvenes de la comunidad, cuyo resultado fue la suma de esfuerzos de más de 40 personas.
Isaac Montoya estuvo acompañado por su compañero de bancada, Max Correa, y entre los dos, inauguraron el mural de más de 200 metros ubicado en la barda del panteón del pueblo; para dicha obra artística, se utilizaron 300 litros de pintura, 220 de cableado, 100 focos y entre los participantes, invirtieron más de 200 horas de trabajo.
“Esto es resultado de un gran proyecto, de la Escuela de Cultura Popular Las Cuatro Casas; decidimos que era importante enfocarnos en las comunidades olvidadas, este un pueblo muy arraigado, pero con el crecimiento de la mancha urbana se ha roto el tejido social”, mencionó Montoya.
Al continuar con su discurso, Montoya dijo que la Cuarta Transformación implica estar las comunidades, y más en las conflictivas, como Totolinga, donde hay problemas de delincuencia y drogadicción, y por ello, se requiere de un trabajo para transformar el entorno, por ello, no serán como los políticos tradicionales, que sólo acuden a pedir el voto; los integrantes de la Cuarta Transformación estarán presentes con talleres de arte para niños y adolescentes.
El morenista Montoya, pidió a los vecinos cuidar los espacios culturales comunitarios y así, lograr un cambio gradual en el entorno; la escuela popular representa una oportunidad para la cultura, el arte, el deporte y la sana convivencia: afirmó que se continuará en otras colonias, en donde la gente desea participar para ayudar a erradicar la violencia e inseguridad.
El diputado Correa, resaltó la importancia de este tipo de actividades culturales, porque dignifican la historia y la identidad; este tipo de situaciones, afirman que con la participación de la gente se pueden transformar comunidades, ya que la Cuarta Transformación también es cultura y arte.
La representante de los comuneros del Panteón, Silvia Monroy, agradeció el apoyo del diputado Correa, ya que por primera vez, se realiza un mural en la barda perimetral de este sitio, y se beneficio la zona con alumbrado interno y lateral, se colocó una ofrenda en el interior donde hay tumbas que datan del año 1918.
Naucalpan / Estado de México
Por: Raúl Eduardo García Víquez.
En un evento protocolario celebrado en las oficinas del CDE en Naucalpan, Anuar Azar Figueroa tomó protesta como dirigente del PAN en el Estado de México, al tomar la palabra refrendó su compromiso, amor y lealtad a la institución política a la que ha pertenecido desde hace 23 años, por lo que aseguró continuará trabajando en la construcción de la unidad dentro del partido, que será su fortaleza en los retos que se avecinan.
“Hoy asumo esta enorme responsabilidad, la más importante en mi vida política y daré lo mejor de mí, aplicaré todo lo aprendido en mis años de panismo y estoy comprometido a aportarle a Acción Nacional ese oficio político, además de trabajar por regresar al país la confianza y credibilidad de los mexicanos en las autoridades”, destacó el Diputado.
Al dirigirse a la militancia aseguró que el Partido Acción Nacional está de vuelta, que comenzó nuevamente a crecer en el 2021, consolidándose como la fuerza opositora que necesita el país y el estado ante un gobierno que comentó, no escucha, no dialoga, no presenta argumentos, “es un tema de patriotismo, de salvar a México”, refirió Azar Figueroa.
De igual manera dijo que continuará defendiendo las causas del PAN y siendo una oposición responsable en la Cámara, además tiene el claro propósito de ser una dirigencia de puertas abiertas para todos los panistas y mexiquenses. “Mi labor será que se vean representadas todas las expresiones dentro del partido y se sientan parte de esta nueva estructura, mis decisiones serán siempre en beneficio del PAN y los mexiquenses”, enfatizó Anuar Azar.
Aseguró que el PAN en la entidad está absolutamente fortalecido y más fuerte que nunca, que tiene con quién y cómo competir con aspiraciones claras para ganar la gubernatura en el Estado de México, indicó que al PAN no le faltan cuadros ni le falta partido y menos propuestas. “El PAN está listo para competir solo”.
Ante las declaraciones del Coordinador de los diputados del PRI sobre el término de la alianza, señaló que eso no les preocupa pues están ocupados en fortalecerse para los retos del 2023 y 2024, además de tener un convenio de coalición firmado para la elección en el municipio de Nextlalpan, donde inician campaña el miércoles 27 de octubre.
Finalizó con un firme compromiso: «Reconocemos la grandeza de nuestro partido pero también la oportunidad de trabajar y sumar voluntades para llevarlo mucho más lejos, para ser en 2023 la esperanza real de miles de familias mexiquenses».
Anuar Azar Figueroa es contador público, llegó al PAN en 1997 y ha ocupado cargos como el de director de Recursos Humanos en el Ayuntamiento de Toluca de 2006 a 2009 y en Cuautitlán Izcalli de 2005 a 2006, fue además coordinador estatal de la campaña presidencial 2018 y secretario de Acción Juvenil del CDE del PAN, ha sido también coordinador del PAN en la LIX y LX Legislatura local, actualmente diputado federal con licencia y uno de los políticos más influyentes en el estado de México.
*Acompaña al Gobernador Alfredo del Mazo a la inauguración de TepozPark
*Koblenz dona 140 equipos de sanitización para instituciones educativas
*Arranca y entrega obras en distintas comunidades del municipio
Tepotzotlán / Estado de México
El Gobernador Alfredo del Mazo visitó el municipio de Tepotzotlán para inaugurar el Parque Industrial TepozPark, que generará más de 23 mil empleos y donde se invirtieron cerca de 2 mil 500 millones de pesos, en su oportunidad el Presidente Municipal de Tepotzotlán, Ángel Zuppa Núñez resaltó la magna obra de Incorporación Vial del Libramiento Norte a la Autopista México-Querétaro, que se realiza con recursos propios por un monto superior a los 150 millones de pesos y con la cual se logra que los más de 5 mil tráilers que ingresan al territorio no afecten las vialidades, separando así la vocación turística de este Pueblo Mágico de la industrial, lo que seguro se traducirá en mayor desarrollo económico.
Por otra parte, gracias a la gestión del alcalde se logró que la empresa Koblenz donara 140 equipos de desinfección para ser entregados a instituciones educativas, sumando una acción más a las que el gobierno municipal ha implementado para salvaguardar la salud de sus habitantes, como son los filtros sanitarios en los accesos a Tepotzotlán, la sanitización de las unidades del transporte público, el Plan “No bajemos la guardia” que consistió en la instalación de módulos de suministro y orientación a la ciudadanía en puntos con mayor afluencia dentro del territorio, además del reparto de cubrebocas y la adquisición de tanques de oxígeno y pruebas para la detección de Covid-19.
En recientes fechas, Zuppa Núñez ha estado recorriendo diferentes comunidades para entregar e iniciar obras en beneficio de los tepotzotlenses, ya sea para mejorar la infraestructura educativa o las vialidades. Acompañado de regidores y de la Presidenta Honorífica del Sistema Municipal DIF, María de los Ángeles Zuppa Villegas acudió al Jardín de Niños Eva Sámano de López Mateos en Cañada de Cisneros para el inicio de la construcción de un aula.
De igual manera, estuvo en la Escuela Primaria 20 de Noviembre en la comunidad de la Concepción y en la Primaria “Eucario López Contreras”, de la colonia Ricardo Flores Magón para dar el banderazo para el arranque de la construcción de arco techos.
En la colonia Ricardo Flores se dio el banderazo de obra para la pavimentación de las calles Rosal y Tulipán, así como la calle Huizachal, además se inauguró la pavimentación de la cerrada Margarita Maza de Juárez y la calle Andador Mexicano.
En San Mateo Xoloc se dio el banderazo de arranque de obra para la introducción de drenaje en Avenida San Mateo y en 1ª Cerrada Manuel Buendía, también se entregaron los trabajos concluidos de la segunda etapa de la calle Tlatelolco y la electrificación de la Calle Reforma.
Zuppa Núñez acudió al poblado Santiago Cuautlalpan para entregar los trabajos terminado de la pavimentación de la calle San Juan. En la Concepción arrancaron con la obra de pavimentación de la calle Tizoc y en el Barrio San Martín se iniciaron los trabajos para la pavimentación de la calle Aile.
Con la intención de ofrecer a la población espacios dignos para el esparcimiento y convivencia, el alcalde inauguró los sanitarios para damas y caballeros en el Campo de Fútbol de Cañada de Cisneros donde además resaltó los esfuerzos del IMCUFIDE para contar con instalaciones adecuadas para que la población pueda realizar actividades deportivas.
Por Óscar Sánchez
Atizapán de Zaragoza / Estado de México.
En voz del titular de la Secretaría de Movilidad del gobierno del Estado de México, Daniel Sibaja González, se realizó el planteamiento de construir ciclovías en la infraestructura vial primaria libre de peaje, así como en caminos, avenidas y vialidades alrededor de los 125 municipios de la entidad mexiquense.
Durante su participación en tribuna, en nombre de la bancada de Morena, el legislador realizó una amplia exposición de los motivos por los que la bicicleta es un medio de transporte utilizado por miles de mexiquenses, ello hace necesario que la autoridad estatal se vea obligada a crear y ampliar la infraestructura existente de las ciclovías; ello para no sólo buscar fomentar este medio de transporte, sino también brindar seguridad a todos aquellos mexiquenses que utilizan la bicicleta por necesidad o diversión como un medio de movilidad.
Sibaja destacó que en el Estado de México tiene una muy limitada infraestructura para el transporte en bicicleta, ejemplificó que en algunas de las vialidades, el problema es que no cuentan con una conectividad entre diferentes puntos para hacer más ágil la movilidad en este medio de transporte.
El discurso del legislador fue a favor de una planeación, diseño y creación de ciclovías en donde se considere y tome en cuenta las necesidades reales de los potenciales usuarios; mencionó la experiencia de ciudades como Bogotá, Colombia y Santiago de Chile, en donde los gobiernos invirtieron en estas vías de transporte y se incrementó su uso en 200%.
Ante este panorama, las autoridades estatales están comprometidas a crear dos ciclovías, una lleva un avance de 20% y la segunda del 2%; “Debemos de garantizar la seguridad vial y accesibilidad de nuestros ciclistas” señaló Sibaja. Estos proyectos se deben seguir de cerca, para tener visión del gasto del presupuesto, por ejemplo, en señalamientos, carriles confinados y protegidos.
El legislador consideró de suma importancia exista una conectividad real entre zonas habitacionales, comerciales, industriales y recreativas, para alentar a la población a usar la bicicleta de manera cotidiana; esto ante el desinterés que muestra actualmente la ciudadanía por usar la bicicleta como un medio de transporte urbano.
El diputado morenista hizo un llamado a sus compañeras y compañeros diputados se pronuncien a favor de este tipo de transporte y fomentarlo en el ámbito público; se otorgué una prioridad a los proyectos encaminados a la creación de espacios e infraestructura, en donde la bicicleta tenga prioridad.
Para finalizar su participación en la sesión, Daniel Sibaja destacó la contribución del uso de la bicicleta en tareas cotidianas en las personas, lo cual da resultados económicos, sociales y ambientales positivos, junto con beneficios a la salud.